El Sunzal, sábado 3 de mayo 8:00 am. 8-10 pies y creciendo |
Hemos visto como la noticia del oleaje se ha vuelto viral en redes sociales, con imagenes y videos mostrando la fuerza con que las olas destruian todo lo que se encontraba a su paso a medida que la marea subía. ¿Que paso? ¿Por que este oleaje fué diferente al oleaje de similar tamaño de abril?
"Ground Swell" o mar de fondo: son oleajes creados por dinámicas climáticas, generadas a muchos kilómetros de la costa salvadoreña, provenientes del sur. Estos son poderosos sistemas de viento y clima que generan un oleaje que se desplaza de sur a norte llegando a toda la costa pacífica. En el sur se preparan para el invierno, fuente de todos estos "Ground Swells"
El oleaje del fin de semana pertenece a esta categoría. Este en particular era muy poderoso ya que el "período del oleaje" era muy alto 18 + segundos. A mayor período más poderoso el swell.
El Zonte. Foto Sabrine Hernández |
ocasionando Mareas Extremas: muy bajas y muy altas. El swell coincidió con la Luna Llena ocasionando el fenómeno. La marea llena extrema y la gran cantidad de agua moviéndose por el oleaje cambió dramáticamente la Linea de "Mas Alta Marea."
Esto sucede todos los años, varias veces al año; este año es el tercer oleaje de más de 10 pies (3 metros) pero esta vez el poder del oleaje era extraordinario y por eso ocasionó tanta desgracia.
En El Salvador se identifican muy bién 2 temporadas de Olas: Ola grande de marzo a octubre y de Ola pequeña de noviembre a febrero.
La pregunta es ¿puede volver a pasar?, la respuesta a esa pregunta es no si puede pasar sino cuando va a pasar. Afortunadamente estos oleajes y las fases de la Luna se pueden monitorear con, al menos, 2 semanas de anticipación. La Federación Salvadoreña de Surf se pronunció sobre el fenómeno con 7 dias de anticipación.
Otro oleaje de proporciones similares se pronostica para la próxima semana.
Otro oleaje de proporciones similares se pronostica para la próxima semana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario